volver

IL TOCCO DI PIERO
Massimo Martella

Documental
112 min

Italia
2023

[V.O.S.E.]


CINE PAZ

Martes 28 nov 18:00
Entrada gratuita con reserva previa.
Proyección finalizada

FESTIVAL ONLINE

Martes 28 nov 22:00
Entrada gratuita, disfruta de la proyección desde tu casa. Proyecciones online disponibles sólo desde España
Proyección finalizada

Piero Umiliani fue uno de los más importantes compositores italianos de bandas sonora del siglo XX. El documental narra su trayectoria creativa, desde principios de la posguerra en las orquestillas jazz de los aliados, a la primera banda sonora italiana completamente jazz para Rufufú de Monicelli; y luego autor de una de las melodías pegadizas más conocidas en el mundo (la de Mah-ná Mah-ná…), precursor de la música de salón en decenas de bandas sonoras de películas de género de los años 60 y 70, y de los primeros en experimentar la música electrónica en Italia, hasta una brusca interrupción de la actividad por culpa de una hemorragia cerebral a mitad de los años 80.

Incluso abordando los géneros más diversos, Umiliani consiguió incluir todo en una firma de diseño que permanece inconfundible, marcada por la ligereza del toque, simple y sofisticado al mismo tiempo.

Para él han tocado todos los grandes músicos del jazz italiano, pero también Chet Baker, Helen Merrill, Gato Barbieri. Y ya que durante su largo recorrido artístico ha sabido a menudo interpretar el gusto de su época, narrar y escuchar la música de Piero Umiliani es un modo de recorrer, también gracias a las imágenes de archivo, la transformación del gusto musical de los italianos hasta los años 90, cuando su música ha sido redescubierta en las discotecas por un público jovencísimo, y los sonidos creados por Piero han sido saqueados y sampleados por los raperos anglosajones.

La película recurre a la narración participativa de la familia Umiliani; desde los recuerdos de amigos y colaboradores como la cantante Edda Dall’Orso y el bajista Giovanni Tommaso; y las intervenciones de historiadores de la música y del cine como Vincenzo Mollica, Dario Salvatori, Pierpaolo De Sanctis, Luca Sapio. Pero la película no es sólo una narración con varias voces de la historia humana y profesional del músico, es también y sobre todo una película musical. El sound de Umiliani vuelve a vivir en algunas sesiones en vivo, grabadas expresamente para la película, por artistas que colaboraron con él en esa época, o que crecieron inspirándose en su música. La producción de los primeros veinte años es reinterpretada por un grupo de excelsos del jazz italiano dirigidos por el pianista Enrico Pieranunzi; a otro grupo, el Calibro 35, se encargan las versiones eléctricas de las bandas sonoras de las películas de género, que luego han inspirado la música de salón; Carlotta Proietti interpreta el Valzer della Toppa escrito por Umiliani a cuatro manos con Pier Paolo Pasolini, que se ha convertido en un clásico de la canción romana. Los videoclips musicales se introducen según la cronología de los años en los que las piezas fueron compuestas, y las ambientaciones y los colores recuerdan épocas y lugares de disfrute, desde los clubs de los años 50 al Festival de Sanremo, de la llegada de la psicodelia en el umbral del 68 a las luces estroboscópicas de las discotecas de los años 80.

 

FESTIVALES Y PREMIOS

Torino Film Festival 2022: Fuori Concorso | Ritratti e paesaggi

FICHA TECNICA

  • REPARTO

    Enrico Pieranunzi Quintet, Calibro 35, Carlotta Proietti, Simona Severini, Serena Altavilla, Elisabetta e Alessandra Umiliani, Dario Salvatori, Vincenzo Mollica, Pierpaolo De Sanctis, Luca Sapio, Giovanni Tommaso, Edda Dell’Orso, Joan Thiele, Stefania Boffa in Umiliani

  • FOTOGRAFÍA

    Paolo Ferrari (I)

  • MONTAJE

    Angelo Musciagna

  • MÚSICA

    Piero Umiliani

  • PRODUCCIÓN

    Luce Cinecittà, con el apoyo del Ministerio de Cultura de Italia

  • DISTRIBUCIÓN INTERNACIONAL

    Luce Cinecittà [Italia]

Política de Privacidad

© Festival de Cine Italiano de Madrid 2023    Web: animo.es