1938: Quando scoprimmo di non essere più italiani
Pietro Suber
74 min
Año
2018
País
Italia
![1938: Quando scoprimmo di non essere più italiani](images/negro50.png)
17:30 Cines Renoir Princesa
La película describe las vicisitudes de los italianos, judíos y no judíos, durante el período que va desde la publicación de las leyes raciales (1938) hasta la deportación de Italia (1943-1945). Intervienen perseguidos y perseguidores y a ellos se suman los testimonios de esa gran mayoría de italianos que no se adhirieron a la aplicación de las leyes raciales pero que tampoco se opusieron a ellas. Una obra original sobre un tema de gran complejidad, teniendo en cuenta que los pocos testigos supervivientes de la época son ya muy ancianos, que la memoria colectiva se está apagando y que el conocimiento de los hechos entre las generaciones más jóvenes es cada vez más frágil.
El octogésimo aniversario de las leyes raciales ha sido una de las últimas ocasiones posibles para recoger testimonios directos sobre lo que sucedió en 1938, y tiene también la intención de explicar cómo estas medidas han influido posteriormente en la historia de nuestro país.
El proyecto ambiciona ilustrar a las nuevas generaciones –desde puntos de vista a veces contrapuestos- qué significaron concretamente, en la vida diaria, las leyes raciales. Por ejemplo qué significó para varias familias, pertenecientes a la clase media o a otras menos acomodadas, la imposibilidad de enviar a sus hijos al colegio o la repentina pérdida del trabajo.
Las leyes sancionaron el aislamiento total de los judíos en la sociedad italiana, se les prohibió contraer matrimonio con una aria o un ario, pertenecer al partido fascista, poseer empresas o sociedades con más de cien empleados, ser funcionarios del Estado, ejercer innumerables profesiones, entre ellas la de médico, farmacéutico, abogado, auditores de cuentas, ingenieros, arquitectos, etc. A los judíos, que no pocos fueron héroes de la Primera Guerra Mundial o fervientes fascistas, se les impidió la carrera o el servicio militar.
El documental quiere también contar la historia de los italianos que se aprovecharon de la situación, a veces con verdadero entusiasmo.
FESTIVALES Y PREMIOS
Festa del Cinema di Roma 2018: Preinauguración
FICHA TECNICA
-
GUIÓN
Amedeo Osti Guerrazzi
-
FOTOGRAFÍA
Marco D'Auria
-
MONTAJE
Antonio Covato
-
MÚSICA
Rudy Gnutti
-
PRODUCCIÓN
Blue Film, Rai Cinema, Istituto Luce Cinecittà, Studio Capta
-
DISTRIBUCIÓN
Istituto Luce Cinecittà [Italia]
-
ESTRENO EN SALAS
24/10/2018